Si en tu empresa no diseñas con accesibilidad, es como decirle a cada quinta persona que entra en tu puerta… “Realmente no quiero tu negocio”
Bert Floyd, Jefe de Equipo de Tecnologías de Asistencia, TD Bank, Canadá
Covid-19 ha generado la reflexión y reacción colectiva sobre la importancia de la presencia digital para garantizar la continuidad y sustentabilidad del negocio, y esto va más allá de una simple habilitación de una página web. Las tareas del día a día y los cortos tiempos de respuesta tan necesarios para seguir vigente en un entorno tan cambiante puede facilitar perder de vista tus objetivos sobre igualdad e inclusión social al diseñar tu estrategia de transformación empresarial.
Más de 1 mil millones de personas en el mundo vive con discapacidad, pero sólo 1 de 10 tiene acceso a los productos y servicios que necesita. El informe elaborado en el 2014 por el Fondo de Población de la ONU y por la Comisión Económica para América Latina indica que alrededor de 50 millones de habitantes de América Latina tienen discapacidad. En Chile se realizó en el 2004 el Primer Estudio Nacional de la Discapacidad donde se registró que el 12,9% de la población viven con discapacidad.
Quizás ahora te preguntas si el beneficio vale la inversión, y la respuesta definitivamente es ¡Sí!. Invertir en accesibilidad tendrá impacto en la creación de una cultura de inclusión en el proceso diario de diseño de productos y servicios, duplicación de los ingresos netos, mejor desempeño sobre el margen de beneficio económico y crecimiento de tu cuota de mercado en un nicho considerado por pocos.
La accesibilidad impulsa la innovación.
Jenny Lay-Flurrie, Director de Accesibilidad en Microsoft
¿Dónde Iniciar?
Incorporando la accesibilidad en el ADN de la organización. Al adoptar la accesibilidad, se va creando una cultura de inclusión que se extiende a todos los equipos: Recursos Humanos, Ingeniería, Finanzas, Marketing, etc.
Contratando talento con discapacidades, estarás en una mejor posición de crear productos innovadores que ayudarán a satisfacer las necesidades de todos y al tener sistemas que te acompañen en el proceso, la accesibilidad estará presente de principio a fin.
Comunicaciones y contenido inclusivo. Creados con Inteligencia Artificial y Azure Cognitive Services* estos productos y características están integrados en los productos para facilitar a todos las presentaciones y comunicaciones más inclusivas:
- Microsoft Teams: Incluye un lector de pantalla, subtítulos en directo y traducciones de texto y voz. También tiene fondo borroso y función ‘pin’ para ver fácilmente un intérprete de ASL
- Subtítulos incorporados en PowerPoint: Obtén subtítulos y traducciones en tiempo real de texto, sitios web y voz.
- Configuración de facilidad de acceso: ayuda a hacer que los equipos sean más accesibles y a facilitar la detección, el aprendizaje y el uso de la accesibilidad.
- Comprobador de accesibilidad: siempre se puede ejecutar en segundo plano y asegurarse de que sus documentos de Word, PowerPoint, Excel son accesibles.
- Microsoft Stream: Obtenga transcripciones automáticas de grabaciones de audio o vídeo.
En Microsoft estamos comprometidos a garantizar el desarrollo y el uso responsable de la IA para ayudar a las personas de todo el mundo con esta tecnología inteligente a resolver los desafíos sociales antes difíciles que abarcan la sostenibilidad, la accesibilidad y la asistencia humanitaria.
Tenemos la oportunidad de explorar cómo crear la próxima generación de tecnología accesible y la ola de innovación que viene con ella.
Le invitamos a unirse a nosotros para mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todo el mundo en los años venideros Microsoft.com/accessibility